+34 916 31 79 20 info@imd-ingenieria.com

¿Cómo saber si la ITV de tu vehículo ha caducado?

¿Cómo saber si la ITV de tu vehículo ha caducado?

A estas alturas, es bien sabido que la ITV es un paso indispensable para todo vehículo que circule en el territorio español, sin importar el medio donde lo haga, porque se considera a la ITV como fundamental, y con razón.

En este sentido, pasar las homologaciones ITV después de la primera, es necesario para asegurarnos de que nuestro vehículo cumple con los requisitos técnicos y medioambientales establecidos.

Pero ¿Cómo saber si ha caducado? Esta puede ser una pregunta con una respuesta obvia para un gran número de personas, pero para los nuevos o los despistados, es válido que tengan dudas, que se deben resolver siempre.

Pasar la ITV después de su primera homologación, es necesario

La ITV es un proceso que todos los vehículos deben superar periódicamente para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad en los distintos medios que transiten, y aunque la primera homologación del vehículo ya implica una inspección exhaustiva, con el tiempo, el desgaste y el envejecimiento pueden afectar diferentes componentes.

Por lo tanto, es crucial someter el vehículo a inspecciones periódicas para asegurarse de que cumple con los estándares establecidos.

La realidad es que la ITV caduca por buenas razones, y no solo por un simple capricho por parte de los entes españoles que así lo exigen.  

¿Por qué caduca la ITV?

La ITV tiene una fecha de caducidad porque, como se ha indicado antes brevemente, con el tiempo, los vehículos pueden experimentar desgaste y deterioro en uno o más aspectos que lo hacen funcionar.

Los componentes mecánicos y eléctricos llegan muchas veces a fallar, y es necesario verificar periódicamente que todo esté en orden para que no se generen accidentes de algún tipo.

Además, las normativas ambientales también pueden cambiar, y la ITV se encarga de asegurar que los vehículos cumplan con los requisitos actuales en términos de emisiones contaminantes.

Debes agendar una cita antes de que caduque la ITV, idealmente

Es esencial ser proactivo en el proceso de renovación de la ITV, porque tienes que agendar una cita antes de que caduque, evitando posibles sanciones y garantiza que tu vehículo esté siempre en condiciones óptimas.

La falta de una ITV válida puede resultar en multas considerables y, en algunos casos, la inmovilización del vehículo, lo que genera inconvenientes y gastos adicionales que en realidad te pude ser posible ahorrar.

¿Cómo saber si caducó la ITV?

Para verificar la fecha de caducidad de la ITV, existen diferentes métodos, y entre ellos, solo debes escoger el que más te sea sencillo:

  • Fecha de la pegatina. La pegatina de la ITV, generalmente ubicada en el parabrisas, muestra la fecha de la próxima inspección. Si la fecha ha pasado o se está acercando, es hora de programar una nueva cita.
  • Consulta en miDGT. La Dirección General de Tráfico permite verificar la vigencia de la ITV a través de su app llamado miDGT. Ingresando los datos que exija, para ello podrás obtener información sobre la fecha de caducidad y otros detalles relevantes.
  • Informe de la última inspección. Si tienes a mano el informe de la última inspección, puedes encontrar la fecha de caducidad de la ITV. Este documento detalla los resultados de la inspección anterior y proporciona información clave para conocer el estado de tu vehículo, siendo suficiente para saber sobre cuándo exactamente va a caducar la ITV.

Mantener al día la ITV de tu vehículo es esencial para garantizar la seguridad en la carretera y cumplir con la normativa vigente. No esperes a que caduque, más bien agenda tu cita con antelación y conduce con tranquilidad, sabiendo que tu vehículo está en óptimas condiciones.

¿Requieres ayuda con la ITV?

Saber la fecha en la que debes pasar la ITV según la misma venza no es el único aspecto importante, pues es clave prepararse para el momento, para obtener un resultado favorable que te permita circular sin ningún problema.

Desde IMD te ofrecemos todo tipo de servicios en pro de ello, desde homologación de vehículos a depósitos de gasoil homologados, para que todos los aspectos de tu vehículo, sea un coche o un autobús, incluso una dragalina, entre otros.

Contamos con la experiencia y formación para que te sientas confiado en dejar en nuestras manos esta importante tarea.

Artículo escrito por Javier Ruiz
Especialista en ingeniería mecánica y homologaciones técnicas, con una licenciatura en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Sevilla. Mi experiencia incluye la certificación de vehículos modificados y su adaptación a la normativa europea. Ofrezco guías y consejos para superar los trámites de homologación sin complicaciones.

¿Necesitas más información?

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En que puedo ayudarte?