+34 916 31 79 20 info@imd-ingenieria.com

9 Infracciones más graves en las carreteras de España

9 Infracciones más graves en las carreteras de España

Tirar basura por la ventanilla del coche, estacionar en un lugar indebido o conducir en zonas de baja emisión, son algunas de las razones por las que podrías ser multado, pero no son de las infracciones más graves que se podrían cometer.

La realidad es que algunas por su gravedad, ya que ponen en riesgo no solo al infractor, sino también a otros conductores, peatones y ciclistas.

En España, estas infracciones son especialmente sancionadas con multas elevadas, pérdida de puntos en el carnet e incluso penas de cárcel.

Exceso de velocidad

Superar los límites establecidos reduce el tiempo de reacción ante imprevistos, aumenta la gravedad de las colisiones y dificulta el control del vehículo. Por ejemplo, circular a 120 km/h en una vía donde el límite es de 90 km/h probablemente implique tener que pagar 600 euros de multa y perder 6 puntos en el carnet.

Además, superar los 200 km/h en autopista se considera delito penal, lo que puede acarrear a veces penas de prisión de 3 a 6 meses.

Conducción temeraria

La conducción temeraria incluye maniobras que muestran un desprecio deliberado por la seguridad, como adelantar en curvas sin visibilidad, circular en sentido contrario o realizar carreras ilegales.

Debido a que no es cualquier cosa mínima, sino lo contrario, llega a ser sancionada con multas de hasta 500 euros, la pérdida de 6 puntos del carnet y, en los casos más graves, penas de cárcel de hasta 2 años.

Uso del teléfono móvil al volante

El uso del teléfono móvil mientras se conduce multiplica por cuatro el riesgo de sufrir un accidente, ya que distrae al conductor tanto visual como mentalmente. En España, sujetar el teléfono mientras se conduce está sancionado con 200 euros de multa y la pérdida de 6 puntos del carnet.

Esta infracción es especialmente grave en carreteras de alta velocidad, donde un segundo de distracción puede tener consecuencias fatales.

Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas

El consumo de alcohol y drogas afecta la coordinación por mucho que algunos afirmen que lo hacen en perfectas condiciones aún bajo esta influencia.

La realidad es que el tiempo de reacción y la capacidad de juicio se hacen menores, y esto a zu vez hace más grandes los siniestros.

Superar los límites puede acarrear multas de hasta 1000 euros, la pérdida de 6 puntos y, en casos extremos, penas de cárcel. Conducir bajo la influencia de sustancias estupefacientes también está duramente penalizado como este caso, con sanciones similares.

No respetar semáforos en rojo

Pasar un semáforo en rojo es una infracción que puede provocar colisiones graves, especialmente en cruces concurridos. Esta acción está sancionada con 200 euros de multa, y por su fuera poco, con la pérdida de 4 puntos del carnet.

Este tipo de infracción muestra una clara negligencia hacia las normas básicas de circulación y la seguridad vial, siendo de las más comunes.

Circular sin seguro obligatorio

Quizás en el pasado tener el vehículo asegurado era una alternativa, pero en la actualidad forma parte de los aspectos obligatorios con los que cumplir para estar al día con la responsabilidad civil, y que esta cubra potenciales daños a terceros si es que ocurren.

Circular sin este seguro es una infracción muy grave en España, con sanciones de cientos de euros o más de mil. Además, en caso de accidente, el conductor infractor deberá asumir todos los costes derivados de los daños materiales y personales ocasionados.

Adelantamientos indebidos

Los adelantamientos indebidos, como hacerlo en líneas continuas, en pasos de peatones o sin visibilidad, son extremadamente peligrosos. Son maniobras que causan accidentes frontales, que suelen ser los más mortales.

No utilizar el cinturón de seguridad

No utilizar el cinturón de seguridad va facilitar que un accidente termine peor si este llega a ocurrir. Por ser esto tan importante, está sancionado con 200 euros de multa y la pérdida de 4 puntos en el carnet.

Conducir sin carnet o con éste suspendido

Circular sin carnet o con el carnet suspendido es una infracción que demuestra un desprecio total por la normativa vial. En el país, esto está considerado delito penal, con penas que significan un par de meses en prisión, multas económicas o trabajos en beneficio de la comunidad.

Lo mismo sucede para quienes no están al día con la ITV, siendo que con esto te asistimos en IMD-Ingeniería de la mano de nuestros profesionales.

Desde las típicas homologaciones de vehículos automotrices y homologaciones ITV para automóviles hasta la homologación de vehículos remolcados, puedes contar con nosotros.

Artículo escrito por Miguel García
Consultor en homologaciones de vehículos, formado en Ingeniería Automotriz por la Universidad de Zaragoza. Con más de 8 años en el sector, asesoro a clientes sobre la documentación y requisitos para cumplir con las normativas españolas y europeas.

¿Necesitas más información?

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En que puedo ayudarte?