Que un vehículo propio sea robado es una realidad a la que nadie quiere enfrentarse, pero cualquiera puede ser víctima en el momento más inesperado.
Ahora bien, en este momento es necesario actuar correctamente, y no todos saben que hacer, por ello informarse es sinónimo de estar bien preparados ante esto.
Mira primero si estás a salvo
Si el robo ocurre por ejemplo, mientras estás dentro o cerca del vehículo, no pretendas hacer lo imposible por no ser parte de la estadística. Si el ladrón parece peligroso, lo mejor es alejarse.
Es esencial no poner en riesgo tu vida ni la de los tuyos, así que deja que suceda y busca un lugar seguro, como una tienda, una estación de policía cercana o un área que sea más concurrida.
Haz la denuncia a la policía
Lo siguiente que debes hacer es denunciar el robo a la policía, siendo que se trata de un paso crucial tanto para la recuperación del vehículo como para protegerte ante posibles malentendidos legales.
En este contexto, contacta a la policía lo antes posible y proporcionar los detalles de lo sucedido y del propio medio, como lo es la marca, modelo y año del coche, el color y el número de matrícula, entre otros.
Cualquier otro detalle relevante, como características distintivas o daños previos en el coche, incluso el estado de la homologación de vehículos de carretera o la homologación de tractores si es el caso, sumará.
Llama a la aseguradora
Una vez que hayas hecho la denuncia policial, es momento de contactar con tu aseguradora. Las compañías de seguros requieren que informes de un robo del medio en cuestión para iniciar el proceso de reclamación.
Antes de llamar, revisa los detalles de tu póliza para asegurarte de que está cubierto en caso de robo. Mira igualmente tener claro el tipo de cobertura que tienes: ¿Es una póliza a todo riesgo o solo de responsabilidad civil?
Ahora si, llama al número de emergencias o al departamento de reclamaciones de tu aseguradora. Ten a la mano los documentos del vehículo como la matrícula, el VIN y el informe de denuncia policial para que te identifiquen y procedan rápidamente.
Informa a tu banco o instituciones financieras
Para aquellos casos en los que dentro habían dejado tarjetas de crédito o de pagos sin contacto, deberán llevar a cabo otro paso extra como lo es notificar a las instituciones financieras correspondientes para cada caso.
Esto es esencial para que no ocurran cargos fraudulentos o el uso no autorizado de tarjetas bancarias y otros sistemas de pago.
Si tienes tarjetas bancarias o documentos financieros en tu vehículo, informa inmediatamente a tu banco para bloquearlas y evitar su uso fraudulento.
Busca testigos o grabaciones de cámaras
Si el robo ocurrió en un área con cámaras de seguridad o si hay posibles testigos cercanos, intenta obtener cualquier información que pueda ayudar en la investigación. Pregunta a las tiendas o negocios cercanos si tienen grabaciones de las cámaras de seguridad que puedan haber capturado el momento.
Los testigos también pueden proporcionar información clave, como la dirección en que se desplazó el ladrón o si hubo alguna otra persona involucrada.
Considera el uso de un localizador GPS
En el caso de que el medio cuente con un sistema de localización GPS, informa a la policía y a tu aseguradora inmediatamente para que intenten hacer el rastreo. Algunos autos de gama alta o instalaciones de seguridad personalizadas tienen sistemas que permiten a las autoridades ubicar el vehículo robado en tiempo real.
Si no tienes un localizador, piensa seriamente en la posibilidad de instalar uno en el futuro, ya que puede ser una herramienta valiosa en casos de robo.
Prevención para el futuro
Aunque no puedas evitar que te roben en su totalidad, hay medidas que puedes tomar para reducir las probabilidades de ser víctima de robo en el futuro:
Instalar alarmas y sistemas de seguridad
Los sistemas de seguridad modernos, como las alarmas o los dispositivos de rastreo GPS, son disuasivos eficaces y pueden ayudar a recuperar el vehículo si es robado.
Para garantizar su funciona, procura pasar la ITV, de preferencia con IMD-Ingeniería, quienes realizamos todo tipo de servicios para todos los coches, camionetas, autobuses, etc., desde este hasta estudio de mercado de maquinaria agrícola.
No dejar objetos valiosos visibles
Si dejas objetos visibles dentro, como teléfonos, computadoras o bolsas, esto atraerá a los ladrones. Intenta dejar siempre el interior de tu coche vacío y bien cerrado.
Estacionar en lugares seguros
Aparca tu coche en lugares bien iluminados y concurridos, al menos en la medida posible. Siempre que puedas, utiliza estacionamientos vigilados o cerrados que sean privados.