Cuando se obtiene finalmente el permiso de conducir en España, este es todo un logro, aunque uno de los requisitos más conocidos para los conductores noveles es llevar la famosa ‘L’ en el vehículo.
Sin embargo, muchos se preguntan: ¿Qué sucede si no se cuenta con este? Si eres de ellos, daremos respuesta a esta pregunta común, para intentar que no se cometan errores que son evitables.
¿Qué es la L exactamente?
La ‘L’ no es más que un distintivo que deben portar todos los conductores noveles en España durante el primer año tras haber obtenido su permiso de conducir. Este cartel, también llamado placa de conductor novel, es de color blanco con una letra ‘L’ verde y debe colocarse en la parte trasera del vehículo, en un lugar visible.
Según la normativa, la finalidad de este distintivo es advertir a los demás usuarios de la vía que el conductor es inexperto y puede requerir mayor precaución al conducir.
Esto no solo beneficia a la persona que se enfrenta por primeras veces a las carreteras y autopistas, sino también a otros automovilistas, al fomentar una conducción más prudente de tal forma en que se prevengan posibles accidentes.
¿Por qué es importante?
Estas siempre vienen bien porque cumplen con una función educativa y de seguridad vial. Al ser un conductor novel, es probable que se necesite más tiempo para reaccionar ante ciertas situaciones de tráfico.
Entonces, lo que hace la señalización es alertar a otros para que sean más pacientes y comprensivos en caso de maniobras inesperadas.
No obstante, existen quienes por diversas razones deciden no utilizarla, probablemente por razones inmaduras de no querer parecer el novato. La cuestión es que estas personas se ponen en riesgo con posibles multas.
¿Qué pasa si no la llevas?
No portar la ‘L’ en el vehículo durante el periodo obligatorio es una infracción administrativa en España. Esto se considera una falta de cumplimiento de la normativa de tráfico, que regula las condiciones bajo las cuales se debe conducir.
Si las autoridades detectan que no la llevas cuando claramente deberías, podrías enfrentarte a una multa económica, además de posibles complicaciones adicionales si esto coincide con otras irregularidades, como la falta de documentación, no estar al día con la ITV con servicios para tu vehículo desde homologación de remolques u otros.
¿De cuánto puede ser la misma?
La sanción para quien decida ser de este último grupo, va a variar, pero generalmente se establece en una multa de 100 euros o 200. Aunque no implica la pérdida de puntos del carnet, es una multa que se evitaría con facilidad cumpliendo este sencillo requisito.
Es importante destacar que, además de la sanción, el agente está en su derecho de inmovilizar el vehículo si considera que la situación pone en peligro la seguridad vial.
Por ello, contar con esta, tal como lo indica la ley, por un lado es una cuestión de que las multas no se hagan presentes, y por el otro, de respetar las normas de tráfico.
Al conducir en España, todo debe estar al día
Cumplir con la normativa de la «L» es solo uno de los muchos aspectos que un conductor debe tener en cuenta al circular por las carreteras españolas. Otros factores fundamentales incluyen los siguientes:
- Inspección Técnica de Vehículos. Tal como señalábamos, se debe garantizar que el vehículo tenga la ITV al día sea pasando la homologación ITV para autocaravanas u otras según corresponda. Conducir sin haber pasado esta inspección puede resultar en multas de hasta 500 euros y la inmovilización del vehículo.
- Seguro obligatorio. Todos deben contar con un seguro de responsabilidad civil en vigor. La falta de seguro puede acarrear multas significativas y la retirada del vehículo.
- Documentación. Llevar siempre contigo el permiso de conducir, la ficha técnica del vehículo y el justificante del seguro es esencial. No tener estos documentos durante un control puede generar sanciones económicas.
- Señalización y elementos de seguridad. Procura que todos los elementos de tu vehículo, como luces, neumáticos y frenos, estén en buen estado. Igualmente es obligatorio llevar triángulos de emergencia y chalecos reflectantes.
Conducir en España requiere estar al día con todas las obligaciones legales y de mantenimiento del vehículo. En IMD-Ingeniería te asistimos con las mencionadas, especialmente con la ITV, aunque es necesario que sepas que brindamos otros servicios como el estudio de mercado de maquinaria agrícola y otros más. Para saber al respecto de cada uno, basta con contarnos para asistirte.