+34 916 31 79 20 info@imd-ingenieria.com

Radares de cruce DGT: qué son y su importancia

Radares de cruce DGT: qué son y su importancia

Gracias a los esfuerzos de todo lo relacionado con la seguridad vial, empezando por la importancia de mantener el vehículo a punto pasando la homologación ITV para coches, en España se ha logrado reducir accidentes.

En este sentido, la Dirección General de Tráfico se encarga de implementar medidas que sumen al objetivo de reducir los accidentes y protejan a todos los usuarios de la vía.

Una de las herramientas más recientes y eficaces son los radares de cruce, las cuales conocer para no cometer infracciones.

¿Qué son los radares de cruce DGT?

Así como se ha establecido la obligatoriedad de pasar las homologaciones ITV en pro de la seguridad, es normal que en materia vial se establezcan cada vez más aspectos que los conductores deban cumplir, al menos idealmente, para optimizar la misma.

En este sentido, y por suerte, contamos con los radares de cruce, que son dispositivos tecnológicos instalados en intersecciones y cruces, principalmente en aquellas que se consideran peligrosos por su alta tasa de accidentes o incumplimientos de las normas de tráfico.

A diferencia de los tradicionales que se enfocan en controlar la velocidad, estos dispositivos tienen como objetivo principal garantizar que los conductores respeten las señales de tráfico, como los semáforos y las señales de stop.

Están equipados con cámaras y sensores avanzados que detectan cuando un vehículo no respeta la luz roja de un semáforo o cruza una línea de detención sin detenerse. Una vez que se detecta la infracción, el sistema captura una imagen o video, incluyendo su matrícula, y envía la información a la DGT para emitir la correspondiente multa.

Además, algunos también controlan la velocidad mientras se aproximan a al punto, aumentando así su efectividad para prevenir accidentes.

¿Qué importancia tienen?

Su papel va más allá del que se cree en principio, y es que son esenciales en la mejora de la seguridad vial por aspectos como los siguientes:

  • Reducción de accidentes. Para empezar, por el hecho de obligar a los conductores a respetar las señales de tráfico, el nivel de colisiones en estos lugares se hace bastante menor.
  • Fomento del respeto a las normas. La presencia de estos dispositivos crea una cultura de mayor responsabilidad entre los conductores.
  • Disminución de infracciones graves. Las infracciones como saltarse un semáforo en rojo pueden provocar accidentes fatales, y lo bueno es que tales disuaden este tipo de conductas.
  • Protección de peatones y ciclistas. Existen numerosos cruces en España en donde tanto los ciclistas como los peatones comparten espacio con distintos vehículos. En este contexto tales elementos son una razón más para respetar las señales de tráfico en pro de la seguridad.
  • Optimización del tráfico. Un mejor cumplimiento de las normas reduce los atascos y mejora mucho la fluidez en las intersecciones.
  • Concienciación ciudadana. La implementación de radares fomenta un buen cambio de mentalidad hacia una conducción más responsable.

¿Qué pasa si no se respetan?

Tomar la decisión consciente o quizás por desconocimiento de no respetar las normas de tráfico en un cruce controlado por un radar, puede tener consecuencias significativas, como:

Consecuencias económicas y legales

Si un conductor es captado por un radar de cruce cometiendo una infracción, se le aplicará una multa económica. Además, la DGT podría descontar puntos del carnet de conducir, afectando la capacidad del conductor para seguir circulando si acumula demasiadas sanciones.

En los casos más graves, como accidentes con víctimas, el conductor quizás se enfrente a cargos penales, implicando multas más severas, suspensión del carnet e incluso penas de prisión.

Riesgos de accidentes

Los accidentes en cruces suelen ser especialmente peligrosos debido a la configuración de las intersecciones. Una colisión lateral o frontal puede provocar lesiones graves o fatales tanto para los ocupantes de los vehículos como para peatones o ciclistas que estén cruzando.

Además, estos accidentes suelen generar daños materiales importantes y congestión en el tráfico, que son peores si no se pasan las homologaciones de remolques o quizás la homologación de vehículos automotrices según el tipo de medio con el que se cuente.

Impacto en el seguro del vehículo

Las infracciones detectadas por radares llegan a influir en las primas de seguros. Las aseguradoras suelen penalizar a los conductores con un historial de infracciones, aumentando las tarifas de sus políticas.

En casos extremos, podrían incluso negarse a renovar la cobertura, aunque esto depende del criterio de cada empresa.

Contribución al malestar social

La falta de respeto a las normas en cruces pone en riesgo a las personas directamente involucradas, y del mismo modo genera un efecto negativo en la percepción colectiva de la seguridad vial.

Esto puede llevar a un aumento de la desconfianza entre los usuarios de las carreteras y reducir la eficacia de otras medidas de seguridad.

Artículo escrito por Javier Ruiz
Especialista en ingeniería mecánica y homologaciones técnicas, con una licenciatura en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Sevilla. Mi experiencia incluye la certificación de vehículos modificados y su adaptación a la normativa europea. Ofrezco guías y consejos para superar los trámites de homologación sin complicaciones.

¿Necesitas más información?

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En que puedo ayudarte?